Javier Gelabert, consultor TIC de la empresa Iclaves, se graduó la pasada semana como doctor of philosophy en Ingeniería de Telecomunicaciones en la prestigiosa Universidad de Oxford. La ceremonia, con más de 700 años de antigüedad, fue llevada a cabo en el Sheldonian Theatre de Oxford, presentada por el vice-chancellor de la Universidad. Su doctorado consiste en el estudio de comunicaciones wireless ultra wide-band (UWB) en espacios reducidos, concretamente en la implementación de esta tecnología en el interior de ordenadores.
Nuevo portal sobre Informes TIC
Desde el 1 de octubre está disponible un nuevo portal que recoge los principales informes, tanto nacionales como internacionales, de difusión pública sobre aspectos técnicos, económicos y sociales del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En este portal se pueden encontrar informes actualizados sobre comercio electrónico, Sociedad de la Información, Internet móvil y usos de Internet entre otros muchos temas de interés relacionados con las TIC.
Este portal, denominado Informe TIC fácil puede verse siguiendo este link: Informe TIC fácil
Se celebra el Foro de Contenidos Digitales de AMETIC con la gestión de Iclaves
El pasado día 4 de octubre se celebró el Foro de Contenidos Digitales de AMETIC, que este año ha sido gestionado desde sus inicios por Iclaves. El Foro tuvo lugar en la sede de Red.es, asistiendo representantes de la propia entidad, del Ministerio de Cultura así como de AMETIC y otras colaboradoras habituales como FAPAE, PROMUSICAE, SGAE, CEDRO, REDTEL y AEDE.
Esta segunda reunión de la 5ª edición del Foro de Contenidos Digitales se centró en analizar la oferta legal de contenidos digitales existente en nuestro país, así como debatir las recomendaciones a incluir en el próximo informe sobre la mejor forma de promover y promocionar dicha oferta.
Nuevo artículo de Elisa de la Nuez en «El notario del siglo XXI»
La revista on line del colegio notarial de Madrid «El notario del siglo XXI» ha publicado en su último número un artículo de Elisa de la Nuez, en el cual lleva a cabo un análisis sobre el contenido del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
El artículo llama la atención sobre la pobreza técnica del texto del Proyecto de la Ley. Asimismo, hace hincapié en el hecho de que la Ley nace prisionera de una concepción que no es precisamente la del Gobierno abierto. Todo lo contrario, incide en que la Ley es anticuada porque parte de un “paradigma” que sigue siendo el del Derecho Administrativo tradicional, en el cual la Administración es concebida como una “potentior persona”, nada más alejado de un Buen Gobierno abierto y transparente.
Nuevo artículo de Elisa de la Nuez sobre la Ley de Transparencia en hayderecho.com
Esta semana Elisa de la Nuez ha publicado un nuevo artículo en el blog de actualidad jurídica y política www.hayderecho.com, el cual lleva por título «El Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y el Buen Gobierno ¿una Ley gatopardesca?». El contenido del artículo se centra en analizar con meridiana claridad el contenido del articulado del ansiado Proyecto de Ley de Transparencia.
En el siguiente link puede leerse este interesante post completo: Contenido del Proyecto de Ley de Transparencia.
Adjudican a Iclaves la licitación del Parlamento Europeo sobre Contenidos Digitales
El pasado mes de julio Iclaves resultó vencedora en la consecución del proyecto «Public and Commercial Models of Acces in the Digital Era» para Directorate-General for Internal Policies, European Parliament.
El proyecto tiene como objetivo evaluar las necesidades surgidas por el Parlamento Europeo dispuesto a dar conocimiento de los modelos públicos y comerciales de acceso a la información y los contenidos digitales.
Presentación del Informe de Aplicabilidad del Foro de Colaboración Público-Privada en la SETSI
El Foro de Colaboración Público Privada presentó ayer el «Informe de Aplicabilidad de la Colaboración Público-Privada en las Soluciones TIC» en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI). El acto, clausurado por el Secretario de Estado, contó con la intervención del Secretario General de Red.es, así como con la asistencia de nuemerosos integrantes del sector público y del sector privado en España.
Iclaves organiza un curso sobre Gobierno Abierto en la UIMP
Los pasados días 21 y 22 de junio tuvo lugar el curso «Gobierno Abierto y Transparencia en la Sociedad del Conocimiento» organizado por Iclaves con la promoción de la Fundación Telefónica. El encuentro se desarrolló en el Palacio de la Magdalena (Santander) dentro de los cursos de verano que cada año lleva a cabo la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Al curso asistieron expertos en la futura Ley de Transparencia como la Coalición Pro Acceso, Transparencia Internacional, representantes de empresas infomediarias o reutilizadoras y tecnólogos especializados en Open Data.
Seminario Internacional sobre Transparencia
Elisa de la Nuez participará como ponente el próximo día 11 de junio en el Seminario Internacional sobre Transparencia en el Sector Público organizado por la Universidad Carlos III de Madrid. En el Seminario participarán expertos nacionales e internacionales en materia de transparencia y buen gobierno.
El evento está enmarcado dentro de las actividades del Programa de Investigación en Cultura de la Legalidad, un programa de investigación interdisciplinar e interuniversitario financiado por la Comunidad de Madrid. Para obtener información sobre el trabajo realizado por el Programa puede consultarse la siguiente dirección: www.trust-cm.net.
Grupo de Trabajo de la Ley de Transparencia
El pasado 31 de mayo Elisa de la Nuez ha participado en el Grupo de Trabajo para el análisis y debate de iniciativas al Anteproyecto de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales ha constituido un grupo de expertos dedicados al estudio y análisis del Proyecto de Ley sobre Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, cuyos miembros se reúnen en varias sesiones dedicadas cada una de ellas a diferentes aspectos de la Ley.
La sesión del próximo 31 de mayo ha estado dedicada al análisis y debate de las propuestas provenientes de distintos ámbitos de usuarios de la Ley (organizaciones de la sociedad civil, periodistas, abogados, etc.).
Pulse aquí para ver la ponencia de Elisa de la Nuez.